CONGRESO 2024

¿QUÉ ES EL CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ECONOMÍA -CNEE- ?

El Congreso Nacional de Estudiantes de Economía (CNEE) es un evento académico que busca proporcionar un espacio de intercambio de información, debates sobre temáticas relevantes, búsqueda de soluciones a problemas de la disciplina y presentación de avances e investigaciones en el campo de la economía. Este evento, creado y dirigido por estudiantes de Economía, tiene como objetivo enriquecer la formación integral de los futuros profesionales. Además de las ponencias y paneles de discusión, el CNEE incluye una variedad de actividades, como el Concurso Nacional de Ponencias, el Concurso Nacional de Olimpíadas, el Concurso Nacional de Ensayos y el Concurso Nacional de Debates, que fomentan el intercambio de investigaciones, experiencias y habilidades entre los estudiantes de Economía de todo el país.

UN POCO DE NUESTRA HISTORIA

El CNEE, organizado por FENADECO, es un evento anual que ha contado con destacadas personalidades de la economía y política. En su versión XXXVIII, se enfocará en la economía informal y explorará el mercado laboral desde la interseccionalidad, lo rural/urbano y el lente institucional. Se llevará a cabo los días 09, 10 y 11 de octubre de 2024 en Cali. Durante 38 años, el CNEE ha sido un espacio de encuentro para estudiantes de Economía, fomentando el intercambio con expertos y el crecimiento académico. Por lo cual, en el congreso se brindará una prospectiva sobre la economía informal y las posibilidades de desarrollo regional, con reconocidos expertos participando en el evento.

EJES TEMÁTICOS

El mercado informal desde la interseccionalidad

Abordaremos el modo en que variables como género, etnia, edad y estrato socioeconómico influyen en la participación y vivencia de los individuos en el ámbito laboral informal. Examinaremos las intersecciones entre dichos factores y cómo configuran las oportunidades laborales y el acceso a recursos en diversos entornos.

El mercado informal desde lo urbano y rural

Nos sumergiremos en las contrastantes realidades del mercado laboral informal tanto en los entornos urbanos como rurales de Colombia. Investigaremos cómo las particularidades propias de cada escenario impactan la esencia y evolución del trabajo informal, junto con sus repercusiones en el desarrollo económico y social del país.

El mercado informal desde el lente institucional

Examinaremos el papel de las instituciones en la regulación y gestión del mercado laboral informal. Analizaremos cómo las políticas gubernamentales, los marcos legales y las prácticas institucionales influyen en la formalización, protección y desarrollo de los trabajadores informales, así como en la reducción de la pobreza y la desigualdad en Colombia.

BOLETERÍA

¡NUESTROS EVENTOS!

El Concurso Nacional de Ponencias “Jesús Antonio Bejarano” tiene como objetivo permitir que los estudiantes de Economía del país presenten una ponencia basada en un trabajo arduo de investigación en el que hayan indagado sobre teoría y fenómenos económicos que afecten a la sociedad.

El Concurso Nacional de Ensayos se realiza con el objetivo de brindar un espacio crítico y constructivo a los estudiantes de Economía del país a través de la elaboración de un ensayo cuya temática gire en torno a una situación coyuntural.

El Concurso Nacional de Olimpiadas se organiza con el ánimo de evaluar e incentivar la sana y constructiva competencia entre los estudiantes de Economía de las diferentes universidades del país, creando así un espacio complementario de formación académica, participación y relación entre los estudiantes.

REGLAMENTOS

PONENTES

¡ESCRIBENOS!

Formulario de Contacto