FENADECO

¿Quiénes somos?

FENADECO, es una organización dirigida por profesionales en formación y vigilada por directores de programa y decanos de las facultades de ciencias económicas así como entidades del orden nacional, comprometida con el fortalecimiento y la diversificación de espacios académicos que contribuyan con la formación integral de los futuros economistas del país.

Tenemos como objetivo promover el desarrollo intelectual, social, cultural, y económico en Colombia, facilitando oportunidades a Estudiantes de Economía de los diferentes capítulos universitarios de las Instituciones de  Educación Superior colombianas, beneficiando directamente a más de 90 miembros.

¿Qué hacemos?

Eventos y Conferencias

Nuestro principal evento es él Congreso Nacional de Estudiantes de Economía, el cual se realiza anualmente y cuenta con una trayectoria de más de treinta años reuniendo a destacados académicos.

Invetigación y Publicación

Motivamos el interés por la investigación y la divulgación Científica a través de la publicación anual de nuestra revista FENADECO.

Networking

Nuestros eventos, como el Congreso Nacional facilitan la interacción entre estudiantes, Académicos y profesionales expertos, creando un entorno ideal para establecer conexiones valiosas y fomentar el diálogo económico.

Desarrollo Personal

Aportamos herramientas que inspiran en el estudiante una posición crítica ante la actualidad. A través de nuestras actividades, buscamos fomentar el interés por la investigación como pilar del desarrollo en la economía

Misión

Contribuir a formar profesionales con sentido humano, de carácter académico y científico; promoviendo su mejoramiento continuo y la transformación de la sociedad en un espacio de fraternidad y entendimiento.

Visión

Ser la federación de estudiantes mayormente consolidada de Colombia, enfocada en la generación de impacto positivo sobre la formación de los próximos economistas desde los principios y la ética profesional y humana, reafirmando su labor social; y la integración académica , a través de la promoción de lazos que nos permeen de sostenibilidad y solidez, propendiendo a su vez el desarrollo de relaciones a nivel nacional e internacional entre las distintas organizaciones estudiantiles.

Comité Coordinador Nacional 2025 - CNN

El Comité de Coordinación Nacional es el máximo órgano administrativo de la federación, tiene como función principal dirigir y controlar las acciones y procesos que lleva a cabo la federación y sus delegados en las diferentes regiones del país, y se compone de una mesa de directores de áreas específicas, dependiendo de las necesidades que tiene FENADECO como organización. 

Fiscalia

En adición a este comité se encuentra presidiendo la comisión disciplinaria (órgano de control, inspección y vigilancia permanente de la Federación).

Organigrama

La estructura organizacional de la federación está compuesta de la siguiente manera:

Comité Coordinador Nacional

Es el órgano de administración permanente encargado de las actividades generales de funcionamiento en los ámbitos legal, financiero, académico, comercial, de acuerdo a razón social de la Federación.
El órgano velara por otorgar y dar cumplimiento a los objetivos misionales de la Federación para lo cual el Comité estará conformado por: el Presidente quien será el representante legal de la Federación para cualquier instancia, la Secretaría General, la Dirección Ejecutiva de Comunicaciones, la Dirección Ejecutiva Académica, la Dirección Ejecutiva de Finanzas que figura como representante legal suplente y la Dirección Ejecutiva de Relaciones Externas y Marca

Comisión Disciplinaria

Es el órgano de control, inspección y vigilancia de la Federación, el cual promulgara como objetivo principal el cumplimiento de los Estatutos Orgánicos, del Código Único Disciplinario y demás manuales que contengan conductos reglamentarios que regulan cada uno de los proyectos, actividades e instancias dentro de la organización.
Estará conformado por: el Fiscal Nacional, los Fiscales Regionales, el Presidente o su Delegado y secretaría general, teniendo éstos últimos voz pero no voto en las decisiones tomadas por la Comisión.

El organigrama representa la estructura por la cual la Federación gestiona administrativamente sus actividades misionales y de funcionamiento; sin embargo, no existe un poder jerárquico entre las áreas, dando lugar a la participación democrática de cada uno de sus integrantes.

¡Nos declaramos en Emergencia Climática!

Scroll al inicio