Artículos Fenadeco
Autor: David Alejandro Barona Grajales – Universidad del Valle. Los mercados son el mecanismo por el cual la mano invisible, guía a la economía y a sus agentes a un estado de bienestar, donde todos resultan beneficiados. El término “mano invisible” fue acuñado por Adam Smith para referirse al efecto resultante […]
Autor: Leandro Hernández Basto – Universidad Autónoma de Bucaramanga. Como estudiantes de economía hemos podido investigar en la historia diferentes crisis mundiales, las hemos leído, hemos entendido el comportamiento de su formación, los sucesos que vinieron después y hasta como se pudieron controlar y superar, pero ninguno de esta nueva […]
Autor: David Alejandro Barona Grajales – Universidad del Valle. “La educación no es preparación para la vida; la educación es la vida en sí misma”, es una frase célebre del filósofo estadounidense John Dewey, cuya importancia recae en la concepción que brinda de la educación. Es decir, a la luz […]
Autor: Luis Angel Pineda – Dir. nacional de comunicaciones Fenadeco. El objetivo del siguiente escrito es exponer cuales han sido algunos de los impactos que ha generado el Covid-19 o también llamado coronavirus en los temas de inversión hacía las economías emergentes, especialmente hablando de las economías Latinoamericanas. Actualmente el […]
Autor: Yeison Rojas Viuche – Estudiante de la Universidad del Atlantico. A lo largo de los últimos años se ha generado un amplio debate sobre el devenir del mercado laboral, principalmente, los avances tecnológicos y los nuevos modelos de negocio han transformado la manera en que se relacionan los diferentes […]
Autor: Luis Angel Pineda – Dir. Nacional de comunicaciones Fenadeco. El dólar actualmente sigue siendo la divisa más importante para la economía global, por lo cual nos corresponde a todos los ciudadanos actualizarnos en lo posible respecto al comportamiento de la misma. De manera tal, que los movimientos que presente […]
Autor: Luis Angel Pineda – Dir. Nacional de comunicaciones Fenadeco. “Todos en el mundo necesitan del petróleo”, esta frase a simple vista puede carecer de sentido ya que para la sociedad actual es un hecho que esa mezcla de compuestos orgánicos, también conocido como oro negro o simplemente crudo, actualmente […]
Autor: Sergio Martín Velazco – Dir. Revista Fenadeco. El panorama frente al aislamiento obligatorio en el país es de incertidumbre. La incapacidad de determinar con exactitud el momento preciso de aplanamiento de la curva de los casos confirmados de Covid-19 y decretar un fin a la cuarentena sin riesgos de […]
El estadounidense Richrd H. Thaler, de 72 años, ha sido galardonado este lunes con el Premio Nobel de Economía, por su contribución a la economía del comportamiento, esto es, básicamente la incorporación de la psicología a la ciencias económicas. Nacido […]